Investigación y desarrollo
Icono de usuario
  • CA
  • EN
  • Investigación y desarrollo

    Maquinaria itinerante

    La maquinaria itinerante permite optimizar y mejorar la valoritzación de las EVUP Autogestionadas

    maquinaria de reciclaje

    ¿Qué es la maquinaria itinerante?

      La maquinaria itinerante es el conjunto de herramientas y equipos diseñados para ser transportados a las diferentes localizaciones donde se utilizan. Usar este sistema de organización y administración de las EVUP Autogestionadas, que acaba creando la Red EVUP, permite que las estaciones cooperen para optimizar recursos y minimizar emisiones de carbono. Este enfoque asegura que la maquinaria de reciclaje sea aprovechada al máximo por las estaciones. Si se entiende el proceso de valorización que se lleva a cabo en las estaciones, se puede observar que entre operación y operación, la materia tratada necesita un período de reposo. Esta es la ventana de tiempo que se utiliza para convertir la maquinaria fija en maquinaria de reciclaje itinerante. Es decir, después de un período de procesado, el material necesita pasar por un período de reposo. Durante este período, la maquinaria no es necesaria en esa estación, por lo que puede trasladarse a otra que sí requiera iniciar el proceso de valorización.  

    ¿Cuáles son los movimientos de itinerancia?

    El proceso de itinerancia puede cambiar dependiendo principalmente de los RPJ (residuos de poda y jardinería) recolectados en diferentes poblaciones y también puede variar según el clima. Las máquinas itinerantes encargadas de mantener el material de las estaciones en proceso de valorización son varias, y cada una es específica de un proceso en concreto. Siguiendo los procesos mencionados en Operaciones, esta maquinaria es la que se utiliza para la valorización de los restos de poda y jardinería vertidos en la EVUP.

    Impacto ambiental y económico del sistema de maquinaria itinerante

    Objetivo: Evaluar el impacto ambiental y económico del uso de maquinaria itinerante en comparación con un sistema de maquinaria fija.

    Metodología:
    1. Realizar un análisis de ciclo de vida (ACV) para comparar las emisiones de carbono y otros impactos ambientales de ambos sistemas.
    2. Recopilar datos sobre los costos operativos, de mantenimiento y de transporte asociados a la maquinaria itinerante y fija.
    3. Efectuar entrevistas con los operadores y responsables de las EVUP Autogestionadas para obtener comentarios cualitativos sobre la eficacia y los desafíos de cada sistema.
    4. Desarrollar recomendaciones para la mejora continua del sistema de maquinaria itinerante, basadas en los resultados obtenidos.
    Impacto esperado: Identificación de las mejores prácticas para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia económica de la Red EVUP, contribuyendo a una gestión más sostenible de los residuos vegetales.

    Optimización de la maquinaria itinerante en la valorización de RPJ

    Objetivo: Analizar y optimizar los movimientos y el uso de la maquinaria itinerante entre las diferentes estaciones de la Red EVUP para maximizar la eficiencia del proceso de valorización de los residuos vegetales. Metodología:
    1. Recopilar datos sobre los períodos de reposo y procesamiento de cada tipo de residuo en diversas estaciones.
    2. Desarrollar modelos logísticos para optimizar los movimientos de la maquinaria.
    3. Implementar las soluciones propuestas y evaluar su eficacia mediante pruebas en campo.
    4. Comparar los costos y la eficiencia operativa antes y después de la implementación de las mejoras.
    Impacto esperado: Mejora en la coordinación y uso de la maquinaria, reducción de los costos operativos y de transporte, y aumento de la eficiencia en la valorización de los residuos vegetales.

    Otros artículos

    Autogestión

    Innovaciones tecnológicas

    Valorización

    servicio de gestión de residuos
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.