Actualidad
Icono de usuario
  • CA
  • EN
  • Actualidad

    Sociedad, Economía

    Sostenibilidad, Ecología

    ¿Dónde puedo tirar ramas?

    Como gestionar los restos de poda y las ramas de árbol

    En Cataluña, existen diversas opciones para deshacerse de las ramas de árboles y otros restos de poda de manera responsable y adaptada a las normativas locales. Estos restos, considerados residuos verdes, pueden tener una segunda vida si se gestionan correctamente, ya sea para reciclarlos, hacer compost o generar biomasa. Aquí detallamos las principales vías disponibles:

    1. Deixalleries (Puntos limpios)

    Las deixalleries son instalaciones municipales donde se pueden llevar diversos tipos de residuos, incluidos los restos de poda como ramas, hojas y hierba. ¿Cómo acceder?
    • Consulta en la web de tu ayuntamiento para localizar la deixalleria más cercana.
    • Algunas deixalleries también ofrecen la posibilidad de recogida a domicilio, aunque puede requerir cita previa o el pago de una tasa.
    Estos restos suelen transformarse en compost u otros materiales útiles, promoviendo la economía circular.

    2. Recogida municipal de residuos verdes

    Muchos municipios catalanes disponen de servicios específicos para la recogida de residuos verdes, generalmente dentro del servicio de recogida de basura. Aspectos a tener en cuenta:
    • Pueden existir días concretos para sacar los restos de poda.
    • Es posible que debas embalar las ramas en manojos atados o utilizar bolsas compostables.
    • Consulta las condiciones en tu ayuntamiento, ya que los requisitos varían según el municipio.

    3. Compostaje comunitario

    Cada vez más municipios están apostando por el compostaje comunitario como una solución sostenible para gestionar los residuos orgánicos y vegetales. Estos programas permiten transformar los restos vegetales en compost que se puede utilizar como fertilizante para jardines y huertos.
    • Infórmate en tu ayuntamiento si existen puntos de compostaje comunitario en tu zona.
    • En algunas iniciativas, se proporcionan trituradoras para reducir el volumen de las ramas antes de llevarlas al compostador.

    4. Empresas especializadas en residuos verdes

    En Cataluña hay empresas y centros que se dedican a gestionar grandes volúmenes de restos vegetales. Estos servicios son útiles si tienes una gran cantidad de ramas o si trabajas en jardinería. Opciones disponibles:
    • Contactar con empresas que convierten los restos en compost, astillas para biomasa u otros materiales útiles.
    • Algunas empresas ofrecen servicios de recogida a domicilio.

    5. Quema controlada (en zonas rurales)

    En las zonas rurales, la quema de restos vegetales puede ser una opción, pero está estrictamente regulada para evitar riesgos de incendio, especialmente en épocas de calor o sequía. ¿Qué se debe hacer?
    • Solicitar un permiso al Departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca (DARPA).
    • Cumplir con las normas de seguridad: elegir un día con poco viento, tener herramientas para apagar el fuego y seguir las indicaciones del permiso.

    Pasos para gestionar las ramas de árboles de manera adecuada

    1. Identifica la mejor opción según el volumen y tu ubicación. Si solo tienes unas pocas ramas, una deixalleria o el servicio municipal pueden ser suficientes. Para grandes volúmenes, considera empresas especializadas.
    2. Consulta las normativas locales. Cada municipio tiene reglas específicas sobre la gestión de residuos verdes.
    3. Contribuye a la sostenibilidad. Si tienes espacio en casa, considera triturar las ramas para hacer compost o utilizarlas como cobertura para tu jardín.

    Más información

    Para obtener detalles más específicos, puedes consultar:
    • La web de tu ayuntamiento.
    • La página de la Agencia de Residuos de Cataluña (residus.gencat.cat).
    • Contactar con el Consorcio de Residuos de tu comarca.
    Gestionar correctamente los restos de poda no solo ayuda a cuidar el medio ambiente, sino que también contribuye a dar una segunda vida a materiales orgánicos que pueden ser muy útiles.  

    4/12/2024

    Otros artículos

    Restauración del Suelo Agrícola

    La contaminación del agua pone en riesgo la agricultura

    La Fracción Vegetal y el código LER 200201 en las EVUP Autogestionadas



    Ver todos los artículos
    servicio de gestión de residuos
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.