Actualidad
Innovación Circular en el Centro de la Mesa Redonda
Opiniones y experiencias con un mismo objetivo de cambio

El II Congreso Cataluña Circular acogió una destacada mesa redonda centrada en casos de éxito de nuevos modelos de negocio circulares, con empresas pioneras en sectores clave. Moderada por Alba Cabañas, vicepresidenta del CADS, la sesión reunió a profesionales como Iñaki Barrenechea de Safechem, quien habló sobre la servitización en el sector químico; Aurora Farré de Iberital, desde el punto de vista del reacondicionamiento y la valorización; Oriol Segarra de Bumerang, explicando el concepto «take-back»; y Alba Obiols de Kave Home, enfocando la percepción para la reutilización (PxR).
Iñaki Barrenechea de Safechem aportó la perspectiva de un proveedor experimentado en la gestión segura y sostenible de disolventes. Especializado en aplicaciones como la limpieza de piezas industriales, Safechem demuestra cómo la servitización puede transformar la manera en que las industrias gestionan sus recursos químicos. Barrenechea subrayó la importancia de los conceptos “formación e información para el cliente” para lograr la incorporación del pensamiento circular en la sociedad.
Aurora Farré, directora general de Iberital, presentó el proyecto Iberital New, que reacondiciona máquinas de café usadas para prolongar la vida de los productos. Esta iniciativa no solo valoriza productos, sino que también destaca cómo los artículos reacondicionados pueden llegar a tener un valor superior al de los nuevos, gracias al compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Aurora concluyó su intervención en la mesa redonda con la frase “si el cliente lo cree, podemos lograrlo.”
Oriol Segarra, fundador de Bumerang, destacó cómo su modelo de negocio enfrenta directamente los envases de un solo uso con envases reutilizables y compostables. Su enfoque sistémico y circular no solo reduce los residuos, sino que también informa a los consumidores sobre los beneficios ambientales de su sistema «take-back», que propone la devolución de los envases al lugar de obtención para promover su reutilización. Oriol remarcó que «no valen medias tintas» cuando se trata de cambio.
Alba Obiols, vicepresidenta de sostenibilidad de Kave Home, compartió cómo su empresa está integrando la preparación para la reutilización a través de Kave Care, un programa que promueve la recuperación y reutilización de mobiliario. Esta estrategia no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la percepción de marca entre los clientes que valoran la sostenibilidad. Alba destacó la importancia de la calidad y la transparencia, afirmando que «la percepción que tiene el cliente es clave para las empresas circulares.»