Actualidad
Icono de usuario
  • CA
  • EN
  • Actualidad

    Sociedad, Economía

    Sostenibilidad, Ecología

    La EVUP Autogestionada de la Ametlla del Vallès

     Un Proyecto Pionero en la Gestión Sostenible de Residuos Verdes

    gestion de residuos vegetales
    El proyecto de la EVUP Autogestionada (Estación de Valoración Urbana de Poda) en L’Ametlla del Vallès ha sido destacado como una iniciativa vanguardista en Cataluña en la gestión sostenible de residuos verdes, según recoge el diario El 9 Nou en su edición del 7 de octubre de 2024. Esta nueva planta, situada junto a la basura municipal, ha sido concebida para promover la autogestión de los restos de poda y jardinería, reduciendo así el impacto ambiental asociado a este residuo. La EVUP Autogestionada tendrá un papel crucial en la producción de compost para jardinería y astilla de madera destinada a calderas de biomasa, dos productos que favorecen el desarrollo de la economía circular y la sostenibilidad. Esta instalación pionera en Cataluña se prevé que sea un modelo replicable en otros municipios. Las obras de construcción de la planta ya han finalizado, y se inaugurará oficialmente el 18 de octubre. Una vez en funcionamiento, esta instalación gestionará los residuos verdes recogidos, garantizando su transformación en recursos útiles y reduciendo así el impacto ambiental de la gestión de residuos. Este proyecto ha sido impulsado por el Ayuntamiento de L’Ametlla del Vallès, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, lo que ha sido clave para garantizar que la planta cumpla con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad. El artículo de El 9 Nou destaca cómo la planta utilizará tecnologías avanzadas, incluidos sistemas de inteligencia artificial, para asegurar una gestión óptima de los residuos y un control riguroso de la calidad del compost y de la astilla producidos. Además, se han previsto mecanismos para evitar la presencia de impurezas y garantizar que solo se acepten residuos adecuados, tanto de los ciudadanos como de los profesionales. La creación de la EVUP Autogestionada es un paso adelante significativo en la gestión de los residuos verdes en Cataluña. Con el apoyo de la Diputación de Barcelona, esta iniciativa busca transformar los restos de poda en recursos valiosos y contribuir a la sostenibilidad medioambiental, convirtiéndose en un referente para otros municipios.

    Otros artículos

    Restauración del Suelo Agrícola

    La contaminación del agua pone en riesgo la agricultura

    La Fracción Vegetal y el código LER 200201 en las EVUP Autogestionadas



    Ver todos los artículos
    servicio de gestión de residuos
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.