Actualidad
La Semana Europea de la Movilidad
Tú formas parte del movimiento hacia la sostenibilidad

La Semana Europea de la Movilidad es una iniciativa de la Comisión Europea que tiene lugar cada año del 16 al 22 de septiembre. Su objetivo principal es promover la movilidad sostenible y concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de reducir el uso del coche privado, fomentando alternativas más ecológicas como caminar, ir en bicicleta o utilizar el transporte público. La semana culmina con el Car-Free Day (Día Sin Coches), una jornada en la que se cierra el tráfico de vehículos motorizados en ciertas áreas urbanas, invitando a los ciudadanos a disfrutar de la ciudad con otros medios de transporte más sostenibles.
La Semana Europea de la Movilidad es organizada por la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea, con el apoyo de diversas entidades locales y regionales, ONG, asociaciones y ciudadanos. Además, cuenta con la participación activa de gobiernos locales de varios países europeos, que organizan actividades y eventos en sus ciudades para promover la movilidad sostenible.
Este evento se celebra en ciudades y pueblos de toda Europa. Cada año, miles de localidades se unen a la campaña organizando actividades locales. En el año 2023, participaron 3.266 ciudades de 50 países diferentes, desde grandes capitales como Madrid, París o Berlín hasta pequeñas localidades.
[La Semana Europea de la Movilidad se celebra para actuar y generar resultados.]
El objetivo principal de la Semana Europea de la Movilidad es fomentar un cambio de comportamiento hacia hábitos de movilidad más sostenibles. A medida que las ciudades crecen, también lo hacen los desafíos relacionados con la contaminación del aire, el tráfico y el cambio climático. Esta semana sirve para recordar la importancia de adoptar alternativas de transporte más respetuosas con el medio ambiente, contribuyendo así a ciudades más seguras, limpias y saludables. En el año 2023, España fue el país con la participación más alta, con un total de 428 ciudades implicadas, seguido de Turquía con 422 ciudades y Austria con 552 ciudades. Estos países destacaron por su implicación en promover actividades y medidas permanentes para fomentar la movilidad sostenible a nivel local. En cuanto a las acciones implementadas, Alemania se sitúa a la cabeza, con un total de 43 acciones concretas para fomentar la movilidad sostenible. A continuación, España ha implementado 31 acciones, y Francia, 30. Cada granito de arena cuenta en la lucha por un entorno más sostenible, y estas acciones no solo deben ser abundantes sino también eficaces. La clave es que las iniciativas adoptadas tengan un impacto real y positivo en la vida diaria de los ciudadanos, contribuyendo a un cambio permanente hacia una movilidad más limpia y segura.¿Qué puedes hacer para formar parte del movimiento?
Los ciudadanos pueden involucrarse en la Semana Europea de la Movilidad de diversas maneras. Algunas opciones incluyen:- Participar en eventos locales organizados durante esta semana, como caminatas guiadas, rutas en bicicleta o talleres de movilidad.
- Probar alternativas de transporte sostenible, como utilizar el transporte público, caminar o ir en bicicleta en lugar de conducir.
- Promover la iniciativa en las redes sociales, compartiendo información sobre la importancia de la movilidad sostenible con la etiqueta #MobilityWeek.
- Apoyar las medidas permanentes que las autoridades locales implementen, como la expansión de carriles bici, zonas de bajas emisiones o el incremento de las frecuencias del transporte público.