Icono de usuario
  • CA
  • EN
  • Manual del usuario

    Procesos y procedimientos explicados en detalle

    1. Operaciones

    ¿Qué? El vertido es la operación de residuos de poda y jardinería (RPJ), concretamente el residuo biodegradable de parques y jardines 20 02 01.

    ¿Quién? Usuarios abonados, mancomunados y estándar, dependiendo de si trabajas para una empresa, una institución pública o por cuenta propia, y también de si estás registrado en el Panel de Control de Sots.

    ¿Cómo? Entrando, vertiendo y saliendo, siguiendo las normas del recinto y pagando con tarjeta en caso de no estar registrado en el Panel de Control de Sots.

    ¿Cuándo? De 7:00 a 19:00 entre semana y de 7:00 a 15:00 los sábados.

    ¿Por qué? Por comodidad y agilidad, ya que los restos de poda y jardinería generados durante una jornada deben ser vertidos en un espacio controlado, y la Red EVUP proporciona proximidad.

     

    vertido controlado de residuos

    1.1 ¿Qué es el vertido de material?

    Una EVUP Autogestionada se basa en la autonomía de los vertidos de RPJ. Es decir, proporciona un espacio específico y autogestionado donde se pueden depositar los residuos verdes generados durante la actividad de jardinería y poda. Por lo tanto, cuando se habla de recepción de vertidos se refiere al acto de entrar en la EVUP Autogestionada, descargar el material producido durante la jornada laboral y gestionar el pago uno mismo, proporcionando agilidad, proximidad y autosuficiencia. La recepción de vertidos de RPJ es el inicio de todos los procesos que se llevan a cabo en una EVUP Autogestionada.

    El proceso de la fase 0; los vertidos, comienza cuando un jardinero cruza la puerta automática de la EVUP Autogestionada que le resulta más cercana. A la entrada hay carteles informativos sobre las normas obligatorias a seguir, y es crucial ser consciente de ellas, ya que el incumplimiento puede provocar un mal funcionamiento de las instalaciones y, por lo tanto, obstruir el sistema.

    2. Procedimientos del vertido

    1. Información

    Leer la normativa establecida en los carteles de la entrada.

    2. Seguimiento de instrucciones


    Seguir las normas viales que indican los movimientos para entrar en la estación.

    3. Ceder el paso

    Evita la aglomeración dentro de la estación.

    4. STOP de entrada

    Permite la lectura de la matrícula.

    5. Levantamiento de barrera A

    Permite al conductor acceder a la báscula después de la lectura de la matrícula.

    6. Parada en barrera B

    El conductor se detiene justo frente a la barrera para conocer el peso total de su camión más el material que debe descargar.

    7. Lectura del peso

    El conductor puede conocer el peso cuando se detiene justo al llegar a la barrera B gracias al indicador de peso que se encuentra a la izquierda de la báscula.

    8. Levantamiento de barrera B

    Permite al conductor acceder a la zona de vertidos.

    9. Prohibido parar

    Después de pasar la barrera B, no se puede detener ni estacionar en la cuadrícula amarilla.

    10. Descarga de RPJ

    Una vez dentro de la zona de vertidos, se realiza la operación de manera ordenada.

    11. STOP de salida

    Después de verter, el usuario sale por el mismo lugar, se detiene frente a la barrera B y espera la lectura de la matrícula que confirma la salida del mismo vehículo que ha entrado.

    12. Levantamiento de barrera B

    Cuando se levanta la barrera B se permite el acceso a la báscula.

    13. Parada en barrera A


    El conductor puede conocer el peso de entrada, el de salida y el peso del material aportado.

    14. Autogestión de factura

    Al llegar al tótem de la barrera A, los conductores deben proporcionar la información para poder emitir la factura y obtener el ticket certificado.

    15. Levantamiento de barrera A


    Una vez gestionada la factura, se permite al conductor salir de la estación.

    3. Pago

    1. Identificación

    El usuario debe identificarse seleccionando el botón “Tengo código de usuario” en caso de haber sido dado de alta previamente por su empresa. También puede seleccionar el botón “No tengo código de usuario” en caso de no estar abonado en el Panel de Control de la Red EVUP.

    Recorrido para el pago

    Seguimiento de la normativa

    Es necesario seguir los pasos del manual y la normativa de las EVUP Autogestionada para que todos los procesos sean efectivos y no haya interrupciones ni mal uso de las instalaciones. La seguridad es una prioridad.

    servicio de gestión de residuos
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.