Actualidad
Muestreo en la Estación de Valorización Urbana de Poda
Caracterización del Compost 0-20 y el Semi-compost de Poda

El pasado jueves 9 de enero, en la Estación de Valorización Urbana de Poda (EVUP), se llevó a cabo un muestreo para identificar las características exactas de los productos denominados Compost 0-20 y Semi-compost de Poda.
El muestreo es una técnica clave para analizar y caracterizar las propiedades de los materiales derivados de procesos de descomposición y valorización. En la EVUP de l’Ametlla del Vallès realizamos muestreos periódicos para garantizar la calidad de los productos finales, derivados de la descomposición de restos de poda y jardinería del municipio.
Estos materiales son el resultado de procesos de descomposición y tratamiento específico para obtener productos beneficiosos para la población del mismo municipio donde se encuentra la EVUP. El Compost 0-20 es un producto maduro de dimensiones muy pequeñas, con un alto contenido de nutrientes, ideal para tierras agrícolas y de jardinería. Por otro lado, el Semi-compost de Poda es un material con el mismo origen, pero con un proceso de tratamiento diferente que se basa principalmente en un cribado menos exhaustivo. Esto provoca que el material pueda tener tamaños más irregulares, sobre una base de Compost 0-20.
Parámetros Analizados durante el Muestreo
El muestreo realizado se centró en la determinación de varios parámetros esenciales para evaluar la calidad y adecuación de estos materiales:- Longitud máxima Se midió la dimensión máxima del material presente en cada muestra, un aspecto importante para determinar la madurez y la idoneidad del compost o del semi-compost para su uso final.
- Fracción gruesa Se identificó el porcentaje de partículas grandes, que en el caso del Compost 0-20 es mucho menor, lo que indica un proceso de descomposición más avanzado.
- Fracción fina En el Compost 0-20, la fracción fina es predominante. En el Semi-compost de Poda, aunque también contiene una proporción significativa de fracción fina, la principal diferencia radica en un 37% de material irregular de mayor tamaño.
- Fracción principal Se analizó la fracción mayoritaria en cada uno de los materiales para identificar su composición y adecuación a diferentes usos.
Características del Compost 0-20 y del Semi-compost de Poda
- Compost 0-20: Este producto maduro, creado a partir de la descomposición de restos de poda y jardinería, presenta una alta proporción de fracción fina y dimensiones homogéneas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones agrícolas o paisajísticas.
- Semi-compost de Poda: Es un material menos procesado, con una mayor proporción de fracción gruesa y partículas de mayor tamaño. Este producto puede ser utilizado en aplicaciones que requieran una degradación más lenta o como materia prima para tratamientos adicionales.
Importancia del Muestreo
El muestreo no solo permite garantizar la calidad de los materiales producidos, sino que también asegura su trazabilidad y adecuación a los estándares ambientales y de sostenibilidad. A través de este proceso, la EVUP contribuye a una gestión responsable de los restos vegetales del municipio, promoviendo la reutilización y la economía circular. Este último muestreo nos ha permitido confirmar que el Compost 0-20 y el Semi-compost de Poda cumplen con los criterios establecidos para sus respectivas aplicaciones, consolidando así el rol de la estación como punto de referencia en la valorización de residuos verdes. Para más información sobre las características de los productos de las EVUP Autogestionadas, pueden consultar la página de Productos y Servicios. Referencias: Diccionario General DCTFecha: 13/01/2025