Normativa de la Red EVUP
Aprobada el 11 de julio de 2024
Sots Verds SLU
Carrer Mas Dorca, 18 – Nau 4
Polígono Industrial Ametlla Park
08480 L’Ametlla del Vallès (Barcelona) – ESPAÑA
Introducción
La normativa de uso de una Estación de Valorización Urbana de Poda (EVUP Autogestionadas) tiene como objetivo garantizar la seguridad de sus usuarios y el correcto funcionamiento de las actividades que se llevan a cabo.
1. Asuntos de coordinación
1.1 Horarios de apertura para usuarios
De 7:00 a 20:00 de lunes a viernes y de 7:00 a 15:00 los sábados.
1.2 Horarios de operaciones
De 7:00 a 19:00 de lunes a viernes.
1.3 Frecuencia de operaciones
- Trabajo con astilla: 15-30 días al año.
- Trabajo de cribado: 15-30 días al año.
- Descarga y carga: 10 h al año.
1.4 Datos de contacto
- Oficina: 931 02 17 69 / admin@sots.green
- Contacto de emergencia: 648634713
2. Regulaciones de Comportamiento
- Se debe circular a 10 km/h en todo el recinto.
- Seguir la señalización vial.
- Pago con tarjeta o domiciliado.
- Verter en la zona de vertidos.
- Las operaciones de vertido y de carga son procesos diferenciados.
- Prohibido manipular la maquinaria de la estación.
- Prohibida la entrada fuera del horario establecido.
- Prohibido el vertido de impropios.
- Prohibido fumar o hacer fuego dentro o alrededor del recinto.
- Se deben evitar situaciones de riesgo.
3. Usuarios
3.1 Usuarios abonados
Son aquellos que, trabajando para una empresa, se han registrado en el Panel de Control. Estos usuarios han proporcionado los datos necesarios para ser contactados y para realizar facturaciones domiciliarias mensuales.
3.2 Usuarios mancomunados
Son aquellos que trabajan para una institución pública, como un ayuntamiento. Pueden ser empresas subcontratadas, autónomos o trabajadores directos de una institución pública.
3.3 Usuarios particulares
Son individuos que no trabajan para ninguna empresa del sector, pero que desean utilizar las instalaciones para verter restos de poda y jardinería.
4. Responsabilidades y obligaciones de los usuarios de la Red EVUP
4.1 Es obligatorio el pago con tarjeta o domiciliación bancaria
No se puede pagar en efectivo.
4.2 Es obligatorio seguir la normativa de seguridad
(Anexo 4 “Regulaciones”) – También indicada con señalización y carteles de advertencia de comportamiento.
4.3 En caso de incendio, se debe seguir el protocolo de emergencia
(Anexo 3 “Protocolo de emergencia”).
4.4 Está prohibida la manipulación de la maquinaria de operaciones de la EVUP
La maquinaria pertenece a la empresa gestora.
4.5 Es obligatorio seguir las instrucciones de vertido del Manual del usuario
Indica los pasos a seguir para utilizar correctamente la EVUP Autogestionada.
4.6 Vertidos solo de Fracción Vegetal – Generalitat de Catalunya
No se incluye la Fracción Orgánica:
- Fracción vegetal de tamaño pequeño y tipo no leñoso (césped, hojarasca, ramos de flores, etc.), asimilable a la FORM.
- Poda. Fracción vegetal de tamaño grande y tipo leñoso:
- Restos de poda y jardinería.
- Tocones de árboles y arbustos.
- Madera no tratada.
- Árbol urbano entero.
4.7 Está prohibido el vertido de impropios
Todos aquellos materiales no considerados en el punto 4.6: tierra, escombros, madera procesada, vallas, escaleras, alambre de cercado, plástico, bolsas, sacos, contenedores…
4.8 El vertido de impropios conlleva una penalización económica
Según el título tercero del Decreto legislativo 1/2009, de 21 de julio, todas aquellas acciones que perjudiquen la valorización de los materiales de la EVUP Autogestionada serán consideradas infracciones sancionables:
- Infracciones leves: de 400 a 4.000 euros.
- Infracciones graves: de 4.001 a 115.000 euros.
- Infracciones muy graves: de 15.001 a 1.200.000 euros.
4.9 La operación de descarga y carga son dos procesos diferenciados
Para descargar y luego cargar material, se debe salir de la EVUP y volver a entrar entre ambas operaciones. – Entrar, descargar, salir, entrar, cargar, salir.
4.10 Las consecuencias de las imprudencias de los usuarios recaerán sobre ellos y sobre la empresa contratante
En el caso de usuarios abonados o mancomunados, la responsabilidad también recae sobre la empresa contratadora.
5. Responsabilidades y obligaciones de las empresas
5.1 La empresa debe entregar la documentación necesaria a su empleado
- Normativa Estaciones 1.2025, Manual del usuario.
5.2 La empresa es responsable de que los trabajadores firmen la Declaración de conocimiento
(Anexo 2 “Declaración responsable”). Este documento debe ser devuelto a Sots Verds.
5.3 Los gastos en caso de mal uso de la EVUP por imprudencia del trabajador recaen sobre la empresa contratante
La empresa para la que trabaja un usuario es responsable de los incidentes que perjudiquen las instalaciones.
5.4 La empresa debe mantener comunicación con Sots Verds para garantizar un buen funcionamiento
Sots Verds, como gestora de estaciones, y las entidades con las que trabaja deben mantener una comunicación fluida para procurar el beneficio de todas las partes involucradas.
5.5 La empresa debe firmar y devolver el documento SEPA a Sots Verds
(Anexo 1 “Documento SEPA”) para poder realizar la facturación domiciliada.
El recinto dispone de cámaras de vigilancia y, por lo tanto, se puede comprobar el comportamiento de los usuarios en caso de violar las regulaciones mencionadas.