Actualidad
Icono de usuario
  • CA
  • EN
  • Actualidad

    Sociedad, Economía

    Sostenibilidad, Ecología

    Reduce Residuos y Ahorra Recursos

    La FORM es un recurso valioso

    ¿Sabías que casi el 40% de los residuos que generamos en casa son orgánicos o vegetales? Si los gestionamos correctamente, estos materiales pueden tener una segunda vida como fertilizante o energía renovable. En este artículo, descubrimos cómo la Fracción Orgánica de los Residuos Municipales (FORM) y la Fracción Vegetal (FV) pueden transformarse en recursos esenciales para el medio ambiente.

    ¿Qué son la FORM y la FV?

    La FORM incluye todos aquellos restos orgánicos que generamos en nuestro día a día, como sobras de comida, cáscaras de fruta, posos de café y pequeños restos de jardinería, como hojas o flores secas. Por otro lado, la FV se refiere a los residuos vegetales más grandes, como ramas, troncos, césped cortado o arbustos procedentes de la poda y la jardinería. Aunque muchos los consideran simplemente “basura”, estos residuos son en realidad recursos valiosos si los separamos correctamente y los enviamos a los circuitos adecuados de reciclaje y compostaje.

    ¿Por qué es tan importante separarlos?

    Separar estos residuos es esencial para evitar que terminen en los vertederos, donde no solo se desaprovechan, sino que también generan emisiones de gases de efecto invernadero, como el metano, que contribuyen al cambio climático. Cuando se gestionan adecuadamente, la FORM y la FV pueden convertirse en compost, un fertilizante natural que mejora la calidad del suelo, o en biomasa, una fuente de energía renovable que reduce la dependencia de los combustibles fósiles.

    ¿Cómo funciona la recogida y el tratamiento?

    Los municipios han establecido diferentes sistemas para garantizar una recogida efectiva. La FORM, por ejemplo, se deposita en el contenedor marrón o se lleva a puntos de recogida específicos. En cuanto a la FV, en algunas zonas se recoge puerta a puerta, especialmente en áreas residenciales con jardines, mientras que en otros casos se puede llevar directamente al punto limpio o centro de reciclaje. Una vez recogidos, estos residuos se procesan en plantas especializadas. A través de procesos como el compostaje, donde los residuos se descomponen de manera natural, o la bioestabilización, estos materiales se transforman en compost de calidad o se utilizan como fuente de energía renovable.

    Los beneficios para el medio ambiente

    La separación y el tratamiento correcto de la FORM y la FV tienen un gran impacto ambiental. En primer lugar, reducir los residuos que terminan en los vertederos minimiza la contaminación y evita la emisión de gases de efecto invernadero. Además, el compost que se produce con estos residuos mejora el suelo de manera natural, sustituyendo abonos químicos y promoviendo una agricultura más sostenible. Por último, los residuos vegetales, cuando se transforman en biomasa, se convierten en una fuente de energía limpia y renovable.

    ¿Cómo puedes ayudar?

    Todos podemos contribuir a este proceso con acciones muy sencillas. Separar los restos orgánicos y vegetales y depositarlos correctamente en los contenedores adecuados es un primer paso fundamental. Informarte sobre los servicios de recogida y tratamiento en tu municipio te permitirá colaborar de manera más efectiva. Si tienes un jardín o huerto, el compostaje casero es una excelente opción para aprovechar tus propios restos y obtener un fertilizante natural para las plantas. La clave para transformar los residuos en recursos es entender que no son simplemente desechos, sino una oportunidad para contribuir a un futuro más verde y sostenible. Con un pequeño esfuerzo, podemos hacer que nuestros residuos trabajen para nosotros y para el planeta.  

    26/22/2024

    Otros artículos

    Restauración del Suelo Agrícola

    La contaminación del agua pone en riesgo la agricultura

    La Fracción Vegetal y el código LER 200201 en las EVUP Autogestionadas



    Ver todos los artículos
    servicio de gestión de residuos
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.